miércoles, 28 de agosto de 2019

La enseñanza del español por medio de WhatsApp e iMessage una propuesta en el aprendizaje de lenguas extranjeras





La enseñanza del español como segunda lengua extranjera en los niveles iniciales


El presente libro hace parte de algunos viajes realizados a Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Nueva York; en donde tuve la oportunidad de enseñar español a estudiantes de origen estadounidense ya que por motivos laborales o de tiempo, no podían asistir a un centro de enseñanza. Es así entonces, como nace la propuesta de enseñar el español por medio de mensajería de texto como una alternativa viable para el desarrollo de las competencias comunicativas en el aprendizaje del español como segunda lengua. 

      


Este proyecto fue muy importante ya que se lograron avances muy significativos en cuanto a la enseñanza por medio de mensajería de texto y estando allí en el país con el estudiante ya que se utilizaron los elementos de la vida cotidiana para la enseñanza del español.





jueves, 13 de diciembre de 2018




¿Quién habló de títeres?


Una manera divertida y dinámica para enseñar a nuestros niños el amor por la lectura. 

Si tú papá, estas interesado en aprender como llevar una actividad para tus hijos y hacer 

un día en familia divertido, lleno de historias emocionantes escríbeme a mi correo.

idarraga.sandra@gmail.com 

Con gusto te asesoraré en los procesos de aprendizaje de tus hijos. 







martes, 14 de noviembre de 2017

Homescholing


Otra alternativa educativa para nuestros niños. 

Si me preguntaran en este momento cuál sería la mejor educación que se le podría dar a nuestros niños en esta sociedad moderna actual, diría como profesora de literatura y magister en lingüística aplicada que posiblemente sería la educación en casa desde su primer pilar, la familia. Papá y mamá. 

Homescholing es una tendencia que se ha venido incrementando con el paso de los años. Es una alternativa en educación generada desde casa o también llamada educación en familia. 

Un pensamiento renovador y autentico plateado por el creador Iván Illich, quien consideraba que una buena educación no se daba directamente desde una institución educativa sino desde casa, desde el hogar, desde la familia. Este tipo de educación se crea a partir de los años 70 en Estados Unidos, como una alternativa de que las familias puedan educar a sus hijos libremente desde el seno familiar. 

apoyo este tipo de alternativas por muchos motivos sobre todo porque la familia es la base fundamental para el crecimiento personal del individuo. 

Las instituciones educativas realizan una buena labor, pero nuestros niños están cansados del típico salón de clases, donde se están centrando en una serie de contenidos poco fructíferos y donde la escuela tradicional todavía influye en la educación de hoy. 

Nuestra educación en Colombia a grandes rasgos aun patina no en ruedas sino en cubos, el verdadero problema no son los maestros sino el mismo sistema educativo. Pero tampoco estamos preparados para un cambio verdadero y positivo. 

Dejo esta serie de reflexiones con respecto al tema. Escucho aportes y criticas. 


viernes, 20 de junio de 2014

¿CÓMO A PARTIR DE TEXTOS LITERARIOS PODEMOS ACERCAR A LOS ESTUDIANTES A LA LECTURA Y QUÉ ESTRATEGIAS LÚDICAS Y CREATIVAS PODEMOS TENER PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA LECTURA?

domingo, 11 de septiembre de 2011

Aprender Jugando

A nuestros niños les encanta jugar, de esta manera desarrollan habilidades motrices, aprender a relacionarse con el otro y a aceptarlo en su entorno, desarrollan roles, por lo tanto aprenden a ser personas felices.

Animaciones lectoras basados en el juego dramatico

A todos nos encantaría que nuestros niños fueran grandes lectores desde pequeños.  En este mundo tan complejo donde cada día nos está ofreciendo algo diferente debemos siempre estar preparados para recibir todos aquellos cambios.  El papel de los padres es fundamental para la formación integral del niño. Y en efecto es así, porque a través de ella se favorece la creatividad, enriquece su vocabulario, desarrolla su expresión oral.

La importancia de la literatura infantil radica claramente en que desde pequeños enseñemos a nuestros niños el hábito de la lectura por medio de herramientas como el juego dramático que le permitan tener un mayor disfrute aprendizaje.  La importancia de la lectura infantil también se define por el liderazgo que puedan ejercer los padres en los niños para inculcarles el hábito por leer.

domingo, 1 de mayo de 2011

Cómo elaborar un friso

Este proyecto es muy práctico para enseñar secuencias ya sea de números o cuentos 

OBJETIVOS:

Crear en los niños la habilidad  de adquirir los conocimientos necesarios para crear secuencias.  De esta manera recrean su imaginación y la motivación para la lectura. 

MATERIALES:

-Cartulina o papel 
-Cinta
-Tijeras
-Pegante
-Colores

PROCEDIMIENTO:

Pegar las  láminas de cartulina adornadas con las imágenes que se usarán y con todo lo que se quiera poner  en ellas, posteriormente se colocan en el orden que irán, como se muestra en el dibujo. Es muy divertido y entretenido.